InicioSOCIEDADSiemens Gamesa se desploma casi un 9% tras presentar sus cuentas y...

Siemens Gamesa se desploma casi un 9% tras presentar sus cuentas y anunciar recortes de plantilla

Publicada el


Las acciones de Siemens Gamesa se desplomaron casi un 9% y lideraron las caídas del Ibex 35 en la jornada, lastradas por los resultados del ejercicio 2019, en el que obtuvo un beneficio neto de 140 millones de euros en su ejercicio fiscal 2019, duplicando las ganancias del año pasado, aunque presentó unos objetivos para 2020 más conservadores de lo previsto.

En concreto, los títulos de la compañía, que tardaron unos minutos en comenzar a cotizar al no casar las órdenes de compra y venta y en los primeros instantes de la sesión llegaron a caer más de un 13%, cerraron la jornada con un descenso del 8,677%, retrocediendo hasta los 11,735 euros, su nivel más bajo desde el pasado 10 de octubre.

El fabricante de aerogeneradores también anunció un programa para recortar su plantilla en 600 empleados en todo el mundo durante los próximos dos años. El grupo prevé que 109 de los despidos anunciados se produzcan en España, según informaron fuentes sindicales a Europa Press.

El grupo, que recientemente cerró la adquisición de activos de la alemana Senvion, indicó que esta reducción de plantilla afectará fundamentalmente a la unidad de negocio ‘Onshore’ y a áreas corporativas y que las negociaciones con los representantes de los trabajadores comenzarán esta mañana con la perspectiva de alcanzar un acuerdo en las próximas semanas.

Siemens Gamesa señaló que, a pesar de sus buenas perspectivas, «la presión de precios está afectando los márgenes de la industria eólica y consecuentemente la rentabilidad de los fabricantes».

Así, el grupo nacido de la fusión de Gamesa con la división eólica de Siemens advirtió de que los factores adversos que afectan a la industria eólica se mantendrán en el corto plazo, «a pesar de las buenas perspectivas de futuro» y consideró que el ejercicio 2020 será «un año de transición», con unas ventas entre 10.200 y 10.600 millones de euros y un margen Ebit entre 5,5-7%.

Los analistas de Banco Sabadell consideraron que estas cifras se encuentran por debajo de las estimaciones y el consenso, que situaban las ventas en la horquilla de 11.000 millones de euros y 10.638 millones de euros y niveles de márgenes de 7,9% y 7-5%, respectivamente.

A largo plazo, Siemens Gamesa, que celebrará su ‘Capital Markets Day’ en el primer semestre de 2020, espera alcanzar un margen Ebit del 8-10% a partir del ejercicio 2022.

últimas noticias

El BNG urge a la Xunta la declaración del Museo Carlos Maside como BIC, cuyo trámite caduca el 1 de agosto

El BNG se suma a la reclamación de entidades culturales y de memoria histórica...

Rescatadas dos personas tras naufragar con su embarcación y refugiarse en una batea en Boiro (A Coruña)

Dos personas han sido rescatadas este sábado tras naufragar con su velero y chocar...

López (PSOE) advierte que Feijóo tiene en sus filas «al equipo de Montoro» y critica la «tibieza» del PP en este caso

La secretaria de Política Económica, Transformación Digital, Emprendimiento e Impacto Social y portavoz adjunta...

PSdeG acusa a Política Social de «boicotear» la Ley de Dependencia y de «escatimar» información a los gallegos

La portavoz de Política Social del Grupo Socialista, Silvia Longueira, ha acusado a la...

MÁS NOTICIAS

PSdeG acusa a Política Social de «boicotear» la Ley de Dependencia y de «escatimar» información a los gallegos

La portavoz de Política Social del Grupo Socialista, Silvia Longueira, ha acusado a la...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...